Suspensiones Automóviles
La
suspensión en un automóvil, camión o motocicleta, es el conjunto de elementos
que absorben las irregularidades del terreno por el que se circula para
aumentar la comodidad y el control del vehículo. El sistema de suspensión actúa
entre el chasis y las ruedas, las cuales reciben de forma directa las
irregularidades de la superficie transitada
Tipos
de suspensión
Una suspensión clásica de ballestasen un vehículo
pesado.
En
la actualidad las suspensiones que se emplean en los automóviles de turismo son
muy variadas, si bien todas están basadas en unos pocos sistemas diferenciados.
En
primer lugar se diferencian las suspensiones en las que ambas ruedas de un eje
están unidas por medios físicos, de tal manera que el movimiento de una se
transmite a las otras denominadas suspensiones dependientes. De las
suspensiones en las que, por el contrario, ambas ruedas cuentan con elementos
de suspensión que no están unidos dinámicamente. Estas últimas se denominan
suspensiones independientes.
Por
otro lado, están apareciendo un nuevo tipo de suspensiones denominadas
"activas electrogeneradoras", que generan energía para los vehículos
eléctricos.1
Eje
delantero
En
casi todos los turismos el eje delantero es independiente, desde hace ya bastantes
años ya que permite un contacto mejor de las ruedas con el suelo al girar. La
suspensión más utilizada en el eje delantero es la de tipo MacPherson y sus
variantes más modernas basadas en ella. Asimismo en los vehículos de categorías
superiores se emplea la suspensión de doble trapecio, más costosa de
construcción y con más ventajas de cara a la estabilidad; antiguamente era la
única que se conocía.
Sin
embargo, en el eje trasero las soluciones son mucho más variadas debido a que
las ruedas suelen tener una dirección fija, por lo que no hay necesidad de que
puedan rotar, además de que hoy día son mayoría los vehículos de turismo en los
que tampoco soportan la transmisión. En esos casos se utilizan habitualmente
soluciones más sencillas y baratas, sobre todo en los coches de gama más baja,
en las que la suspensión en las ruedas traseras no es independiente. Estos
tipos de suspensión, en principio, no tienen tan buen comportamiento como las
independientes, pero su buen compromiso entre coste y comportamiento hace que
sean ampliamente utilizadas.
Una suspensión MacPherson en la rueda delantera
izquierda de un vehículo de tracción trasera.
Las
soluciones empleadas en los ejes delantero y trasero suelen ser diferentes
debido, principalmente, a que sólo las ruedas delanteras tienen
direccionalidad. También depende de si la transmisión se realiza a las ruedas
delanteras, traseras o a las cuatro ruedas.
Eje
trasero
Suspensión trasera independiente multibrazo.
La ausencia de direccionalidad en las ruedas traseras,
además de que normalmente tampoco intervienen en la transmisión, hace que las
soluciones empleadas en el eje trasero puedan ser más sencillas que las del
delantero.
Los primeros automóviles tenían transmisión a las ruedas
traseras, y el eje consistía en una unión rígida entre ambas ruedas.
Habitualmente se empleaban ballestas para amortiguar el movimiento del eje, un
sistema sencillo y de gran resistencia que actualmente se usa en los vehículos
industriales y todo terreno por su robustez, capacidad de soportar peso y gran
recorrido entre topes.
Con la llegada de la tracción delantera las soluciones para
el eje trasero se simplificaron. La solución más sencilla y evidente es
mantener un eje rígido pero sin soportar la suspensión. A partir de ahí se
desarrollaron las suspensiones semi-independientes. Este tipo de suspensión se
denomina "de ruedas tiradas", porque las ruedas cuelgan del soporte
del eje, presentando una suspensión por muelle y el amortiguador. En algunos
casos el muelle no es el típico helicoidal o espiral, sino por barras de
torsión, sistema aún más sencillo y económico, que además deja mucho espacio de
carga libre por ejemplo Renault 4 y sus derivados posteriores (Renault 5,
Renault 6). Este tipo de amortiguación, con diferentes variaciones, todavía se
utiliza en gran medida en los vehículos que se venden actualmente debido a su
difícil tarea.
En los vehículos modernos de gama media-alta se montan
suspensiones totalmente independientes. Una de las soluciones más sencillas de
las de este tipo, muy utilizada todavía en la actualidad, aunque con pequeñas
variaciones según el diseño, es la de tipo MacPherson. Este tipo de suspensión
es mucho más efectiva que las anteriormente mencionadas porque el movimiento de
una rueda no afecta a las demás. Sin embargo, la suspensión MacPherson tiene el
inconveniente de que no mantiene exactamente la geometría de rodadura en todo
momento porque describe un movimiento ligeramente circular.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario