Que es
el Motor
Es un tipo de máquina que obtiene energía
mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro
de la cámara de combustión.
Partes
del Motor
Cámara de compresión:
Cada cilindro que cerrado, herméticamente, en su
parte superior para que al producirse la explosión el pistón reciba toda la
fuerza. La pieza que cierra los cilindros se denomina culata y al ajustarla, debe quedar una pequeña
cabidad entre ésta y el PMS, llamada cámara de compresión, comparando su medida con la
de todo el cilindro, nos dá la relación de compresión del motor.
La relación de
compresión es un número abstracto, pero es fundamental para comprender algunas
circunstancias, como el tipo de gasolina a utilizar. Es normal que los motores
de gasoil, tengan una relación de compresión más elevada.
Obtendremos la relación de compresión con la
formula siguiente:
Siendo "V" la cilindrada y "v"
el volumen de la cámara de compresión, si tomamos V+v = V', el resultado
de la formula anterior se expresará como
V':v
Así, podemos decir que la relación de compresión en
un motor de explosión, suele ser, de 7:1 ó 10:1.
El ciclo de combustión es el conjunto de operaciones
que se realizan en un cilindro desdés que entra la mezcla carburada hasta que
son expulsados los gases.
Cuando el ciclo se realiza en cuatro etapas, se
dice que el motor es de cuatro tiempos: Admisión, Compresión, Explosión y Escape.
Primer tiempo: Admisión
El pistón comienza un movimiento, descendente,
entre el PMS y el PMI. El cigüeñal da media vuelta mientras que el pistón, al
estar cerrada la válvula de escape y abierta la de admisión, succiona la mezcla
carburada llenando, con ella, el cilindro.
Segundo tiempo: Compresión
El pistón retorna del PMI al PMS, permaneciendo las
dos válvulas cerradas, comprime, progresivamente, la mezcla carburada, dando el
cigüeñal otra media vuelta.
Tercer tiempo: Explosión
Una vez terminada la compresión salta la chispa de
la bujía en el centro de la mezcla, que ha sido fuertemente comprimida, lo que
hace que el pistón sea despedido con fuerza a su PMI, dando el cigüeñal otra
media vuelta. Este tiempo de denomina de explosión o combustión, y las dos
válvulas deben permanecer cerradas.
Cuarto tiempo: Escape
El pistón vuelve a subir a su PMS y en su camino limpia
el cilindro de los gases resultantes del tiempo anterior, dado que la válvula
de admisión permanece cerrada y la de expulsión abierta. El cigüeñal da otra
media vuelta, cerrando el ciclo.
Este es el ciclo de cuatro tiempos, en el que por
cada explosión, de un mismo cilindro, el cigüeñal da dos vueltas completas,
perdiendo gran parte de la fuerza entre explosión y explosión.
Si combinamos cuatro cilindros de tal forma que por
cada media vuelta haya una explosión, minimizaremos la pérdida de fuerza.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario